¿Cuál será el futuro de Doe Run Perú? A ciencia cierta nadie lo sabe. Pese a que el pasado viernes la empresa se acogió a un procedimiento concursal en Indecopi y que este recién fue conocido por el Ministerio de Energía y Minas el lunes, a Doe Run le queda un extenso recorrido en busca de nuevamente ser una empresa viable.La empresa tiene una deuda de unos US$120 millones, de los cuales US$110 corresponden a sus proveedores mineros: Sociedad Minera El Brocal, Compañía de Minas Buenaventura, Glencore y Cormin. La participación de estas empresas es fundamental para que Doe Run continúe operando, pues si estas se niegan a seguir abasteciéndola de concentrados su operatividad sería casi imposible. Sin embargo, la confianza de los acreedores en lo que se pueda conseguir en Indecopi, una vez que este organismo acepte a procedimiento concursal preventivo a Doe Run, no es el de las mejores. El responsable legal de Compañía de Minas Buenaventura, José Miguel Morales, indica que existe desconfianza por parte de los acreedores, sobre todo porque la empresa ha incumplido reiteradas veces sus compromisos asumidos con estas empresas.Carlos Gálvez, gerente financiero de la misma empresa, sostiene que todo dependerá de quienes conformen la junta de acreedores del proceso. "Si el manejo lo sigue teniendo gente de Doe Run, no vamos a entregar más material (concentrados) porque sería incrementar el riesgo", explicó.