Faltando cuatro meses de la fecha límite del 1º de enero del 2010 para que las refinerías reduzcan el nivel de azufre en el diesel, todo indica que ninguna de ellas cumplirá con lo establecido por la ley Nº 28694.Lo mismo señala un documento presentado por el organismo regulador (Osinergmin) donde señala que las refinerías peruanas no cumplirán con este plazo.Cabe señalar que la citada norma establece que a partir del 2010 el combustible debería contener solo 50 partes por millón (pmm) del material contaminante, cantidad máxima permitida dentro del actual estándar internacional.Sin embargo, actualmente, el diesel que se comercializa en el Perú contiene 5,000 pmm, 100 veces más del límite máximo a regir a partir del 2010. El ingeniero William Ojeda, representante Repsol, que opera la refinería La Pampilla, en un foro reciente, señaló que no se puede realizar un proyecto si es que los otros actores no empiezan a trabajar. Ello en alusión a Petroperú. "El retiro del azufre en los combustibles no es un tema que obedezca al Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)", afirmó Ojeda.(Edición sábado).