El congresista José Carrasco Távara, coordinador del grupo de trabajo que investiga los contratos de Camisea (los lotes 56 y 88 en Cusco), indicó que la concesión del lote 56 al Consorcio Camisea (representado por Pluspetrol) podría revestir irregularidades por cuanto esta se otorgó en forma directa en el 2004 y no se realizó un concurso público, más aun cuando se trataban de reservas probadas. El grupo de trabajo recibió hace algunas semanas al ex director general de hidrocarburos Gustavo Navarro, quien explicó que el consorcio fue el único postor interesado, principalmente porque el gasoducto de Camisea tiene exclusividad por diez años con el consorcio."En ese sentido si otra empresa hubiera decidido explotar el lote 56, hubiera tenido que construir su propio gasoducto y no tenía sentido contar con dos tuberías", explicó.(Edición sábado). Indicó que, considerando que se trataban de reservas probadas y que no hubo ningún esfuerzo en su hallazgo, llama la atención que se haya decidido fácilmente que estas reservas fueran a la exportación y no a abastecer la demanda nacional. El congresista señaló que el grupo de trabajo invitará a los ex ministros Hans Flury y Glodomiro Sánchez para aclarar este tema, además de analizar la modificación del contrato Camisea, que permitió la exportación de gas y puso en riesgo el abastecimiento local.