"SI QUISIÉRAMOS IRNOS DEL PERÚ YA LO HABRÍAMOS HECHO"
3 de agosto de 2009

En el reciente mensaje por Fiestas Patrias el presidente Alan García respaldó públicamente el proyecto de Kuntur Transportadora de Gas, indicando que es prioritario para el desarrollo industrial del sur del país. El proyecto significa la construcción de un gasoducto que partirá de Camisea y cuyo punto final será la ciudad de Ilo, en Moquegua, con una inversión de más de US$1.000 millones. Sin sospechar del espaldarazo presidencial, hicimos la siguiente entrevista a Alejandro Segret, gerente general de la empresa. ¿Es cierto que el accionista principal de Kuntur, Conduit Capitals, está buscando vender el proyecto?No sé de dónde salió esa versión. Lo que se va a hacer es formar un consorcio donde es posible que ceda posición en la empresa. El consorcio de transporte de gas de Camisea tiene siete socios y es normal que en el caso de Kuntur también haya socios. Es normal pensar que Conduit, por ser una empresa administradora de fondos, sea una generadora de proyectos para luego retirarse de ellos. No es cierto, ha invertido en Aguaytía y estuvo ahí mucho tiempo. En Edegel está hace quince años. No es que genere proyectos y se vaya. ¿Por qué aún no forman el consorcio? Mencionaron que la constructora Odebrecht está interesada en participar pero aún no forma parte del proyecto. ¿No es acaso porque es de mucho riesgo?Faltaban algunas señales en el proyecto. Pero con todas estas declaraciones de apoyo al gasoducto al sur que está haciendo el presidente García y el Ministro de Energía y Minas y los anuncios de la construcción de centrales térmicas en Ilo (Moquegua) y Quillabamba (Cusco) se van teniendo las señales que el proyecto necesitaba para ir consolidando el consorcio. Tenemos empresas interesadas en ingresar que esperan el momento adecuado.