PERÚ Y BRASIL EVALUARÁN EN AGOSTON AVANCES PARA INTERCONEXIÓN ENERGÉTICA
24 de julio de 2009

Los gobiernos de Perú y Brasil se reunirán en agosto para evaluar los avances para la próxima interconexión energética, que permitirá el desarrollo de grandes inversiones brasileñas en centrales hidroeléctricas en la vertiente oriental del país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). "La interconexión con Brasil dará a Perú un nivel de confiabilidad que nunca ha tenido, ya que dicho país supera en diez veces a la capacidad energética peruana", indicó el viceministro de Energía, Daniel Cámac.Precisó que en esta reunión, que se realizará en Brasil, se analizarán los mecanismos de desarrollo para las centrales hidroeléctricas que planean instalar los inversionistas brasileros en la zona oriental del país."Cualquier planta que se construya en esta zona en el marco de la interconexión energética debe tener la suficiente capacidad para abastecer al mercado interno de Perú", enfatizó. El consorcio Electrobras y OAS de Brasil tienen planeado invertir 4,000 millones de dólares en la construcción de la central hidroeléctrica Inambari en Madre de Dios, pues los estudios de prefactibilidad han demostrado que existen excelentes condiciones hidrográficas que permitirán que la potencia de dicha central sea de 2,500 megavatios (Mw).