La directora de Sitios del Patrimonio de la Humanidad del Instituto Nacional de Cultura (INC), Ana María Hoyle, informó que ya se han iniciado los trabajos de preparación de la ficha para inscribir a la mina Santa Bárbara, ubicada en el departamento de Huancavelica, a una eventual postulación a la Lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. La funcionaria explicó que la presentación de este bien será una nominación seriada transcontinental, pues involucra también a México, España y Eslovenia, ruta colonial que siguió el mercurio, mineral extraído de Santa Bárbara."Santa Bárbara era una mina de mercurio, que era trasladado a México y España para la aleación de la plata. Eslovenia también aportó a España con mercurio, es una ruta de la época de la Colonia", agregó.