Para el analista Jorge Manco, la nueva distribución del canon minero aprobada por el gobierno, que tiene como factor de distribución ya no el mineral extraído y beneficiado, sino el valor del concentrado, ha llevado a ciertas descompensaciones en los ingresos de las regiones por este concepto. Así, mientras Moquegua ha incrementado los recursos por este concepto, Tacna ha experimentado una sensible disminución."Moquegua ha incrementado el canon minero pasando de 202 millones de nuevos soles para el período junio 2008-junio 2009 a 385 millones de nuevos soles para la vigencia de julio 2009-2010. Por el contrario, Tacna experimentó una reducción de más de 436 millones de nuevos soles, pasando en el período junio 2008-junio 2009 de 743 millones de nuevos soles, a una distribución de 308 millones para la vigencia de julio 2009-2010", indicó.