Las materias primas, una de las principales exportaciones de nuestro país, acaban de registrar su primer avance trimestral en un año en el periodo abril-junio. Pero esos aumentos de precios podrían no repetirse en los próximos tres meses, ya que la oferta se expande y los especuladores han empezado a vender.El precio promedio del níquel puede ser 29% más bajo que ahora en el tercer trimestre, el crudo 16% y el cobre 14%, según muestran estimaciones de analistas compiladas por Bloomberg. En el plazo de dos semanas finalizado el 23 de junio, los fondos de cobertura y los especuladores redujeron en 23% sus apuestas a la subida de los precios, constituyéndose en las primeras caídas consecutivas desde marzo. Walter "Bucky" Hellwig, que colabora en la gestión de US$ 30,000 millones en Morgan Asset Management opina que "las materias primas han subido un poco más de la cuenta". Agrega que "mientras haya incertidumbre respecto del crecimiento, las materias primas tendrán un viento en contra al que no podrán sobreponerse".