PERÚ LNG PONE EXCUSAS PARA NO RENEGOCIAR EXPORTACIÓN DE GAS
30 de junio de 2009

A pesar de la contundente certificación de una consultora internacional que reveló los 8.8 trillones de pies cúbicos (TCF) que se tiene de reservas probadas de gas en Camisea, las cuales distan de los 17.4 TCF que infló en su momento el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la negociación del contrato de exportación que indicara dicho sector al parecer viene siendo entrampada por el Consorcio Perú LNG, a cargo de la próxima venta del hidrocarburífero en México. Y es que según se conoció y a pesar de que a la fecha se han sostenido cuatro reuniones entre el MEM y Perú LNG, para lograr la ansiada prioridad del abastecimiento interno tal como indica la ley, aún no se ha logrado un rotundo consenso con el consorcio conformado por Hunt Oil, Repsol YTF y SK. Ello a pesar de que Hunt Oil dijo estar dispuesto a ceder parte de su cuota de gas para solucionar el problema.¿Excusa perfecta?Sin embargo, según informaron fuentes cercanas a las negociaciones entre el Estado y la empresa privada, Perú LNG adelantó que para que esté totalmente seguro de su decisión de entregar parte del gas de exportación tendría que convencer de ello al sindicato de 15 bancos que le otorgaron el financiamiento de más de US$ 2,000 millones para llevar adelante el proyecto de Pampa Melchorita -ya que según argumentaron- las condiciones del prepago de este préstamo podrían cambiar en el tiempo afectando a Perú LNG.

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /