PIEDRAS AISLARON LA SIERRA CENTRAL Y LA OROYA QUEDÓ PARALIZADA
23 de junio de 2009

Una de las carreteras más transitadas del país se convirtió ayer en una pesadilla de piedras que impide el paso a cientos de vehículos.Los pasajeros que han quedado varados deben caminar hasta 30 kilómetros para llegar a su destino. Esto no es fácil: lograrlo demora varias horas; además, hay que sortear una infinita cantidad de piedras y el paisaje es tenso, pues numerosos piquetes de trabajadores de la minera Doe Run vigilan que nadie mueva una sola roca. Este paro regional, que rige desde ayer, fue convocado por el Comité Cívico por la Defensa de Yauli-La Oroya. Este comité, cuya formación recién se concretó el pasado viernes, se ha convertido en el principal actor político de esta protesta. Lo encabeza Aníbal Carhuapoma, ex dirigente sindical de la empresa Doe Run.Entre los principales grupos que integran este comité figura el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos, y lo lidera Roberto Guzmán Estrada. "Hace tiempo que venimos conversando con el Ministerio de Trabajo sobre nuestras demandas, sin llegar a ningún acuerdo", sostuvo el dirigente.