El reconocimiento por parte del Ministerio de Energía y Minas de que las reservas comerciales de Camisea solo llegan a 8.8 trillones de pies cúbicos de gas (TCF) y no de hasta 18.5 TCF como anunciara hasta hace poco, dejó muy preocupados a los industriales.Esta semana, el Ministerio de Energía y Minas dio a conocer el informe de la certificadora internacional Gaffney, Cline & Asociates (GCA), que indica que solo se pueden suscribir contratos de suministro hasta por 8.8 TCF, y que los contratos suscritos a la fecha comprometen 8.7 TCF de gas natural, es decir, el 99% del total. Alberto Silva, presidente de la Asociación de Consumidores de Gas, expresó su temor de que, al haberse confirmado que tenemos menos reservas, TGP, que transporta el gas, y Cálidda, que lo distribuye, no van a poder cumplir a corto o mediano plazo con los contratos de venta de gas a las industrias en la capital.Explicó a Gestión que la mayor parte de las grandes o medianas industrias que usaban calderos y otro tipo de plantas que operaban con diesel o residual para su producción, ya se han convertido al gas natural.