MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DEFENSORÍA RECHAZAN PRÓRROGA PARA REFINERÍAS
19 de junio de 2009

Las refinerías han dicho que no cumplirán el plazo para reducir los altos niveles de azufre en el petróleo antes del 1 de enero del 2010, tal y como lo obliga un decreto supremo del 2005. Hace unas semanas, El Comercio advirtió que ninguna de estas empresas (tanto las que administra Petro-Perú como la de Repsol) había avanzado en la instalación de plantas que les permitieran reducir la presencia de azufre a 50 partes por millón de azufre (ppm) y que, por el contrario, continuaban produciendo un diésel con 100 veces más azufre de lo recomendado internacionalmente.Al respecto, la Defensoría del Pueblo ha rechazado la propuesta del Ministerio de Energía y Minas, que plantea otorgar a las refinerías una prórroga de 3 o 5 años más. "Esta política de postergaciones no hace bien a la salud", dijo Iván Lanegra, adjunto para el Medio Ambiente, tras recordar que el cumplimiento de la norma reduciría el impacto de la contaminación en la salud de las personas.