Aun cuando la banca de inversión sigue disminuyendo las proyecciones de crecimiento en el Perú a raíz de la crisis mundial, para las empresas mineras, que fueron las primeras en ser afectadas por esta situación en el país, actualmente se estaría viendo por fin la luz al final del túnel.El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Hans Flury, observó que actualmente las empresas del sector ya no perciben que exista una crisis de la actividad minera en el país, y remarcó que tal crisis solo existe a nivel internacional."¿De qué crisis hablamos? (A raíz de la caída en la cotización de los metales desde el 2008) hemos perdido valor en precio, pero no hay empresas que hayan perdido económicamente; nos volvimos adictos a tener cobre a US$ 4.00, pero eso no se va a repetir en mucho tiempo", aseveró.