MEM VUELVE A PLANTEAR RENEGOCIAR CONTRATO DE EXPORTACIÓN DE GAS
18 de junio de 2009

El ministro del sector, Pedro Sánchez, reconoció que las reservas comerciales de Camisea llegan en la actualidad a sólo 8.8 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en ingles).Fue luego de conocerse el informe de Certificación de las Reservas de Hidrocarburos Líquidos y de Gas Natural de los lotes 88 y 56 (Camisea), elaborada por la empresa Gaffney, Cline & Associates (GCA).Es por ese volumen de reservas y no más que se pueden suscribir contratos de suministro. Y en el informe referido, elaborado por GCA (socia de Hunt Oil en el pasado) se indica que los contratos suscritos a la fecha comprometen 8.7 TCF de gas natural, es decir el 99% del total. Ello explica por qué no se están suscribiendo nuevos contratos de suministro de gas. Los proyectos nuevos que requieran de este combustible tendrán que esperar a que se encuentren o desarrollen nuevas reservas, como también lo precisa el informe.Sánchez ha tratado de explicar la enorme diferencia entre la cifra actual de reservas probadas y certificadas y las anunciadas en reiteradas oportunidades (14 TCF y, últimamente, hasta 18.5 TCF).Pero admite que en, un escenario estático, las 8.8 TFC son todas las reservas que poseemos, por lo que vuelve a plantear la renegociación del contrato de exportación de gas natural licuefactado (LNG), a fin de liberar gas para atender la demanda interna insatisfecha. "Hay dos opciones bien simples: una es que el lote 57 (cerca de Camisea) pueda adelantar su producción y que permita liberar un volumen con lo cual se puede tomar nuevos contratos y el otro efectivamente es que los volúmenes comprometidos para exportación puedan ser cedidos al mercado nacional", dijo en el programa televisivo Rumbo Económico.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /