El pez muere por la boca. Y es que si bien el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se empeñó hace unos días en afirmar con bombos y platillos que la Certificación de las Reservas Probadas de Gas Natural en los lotes 56 y 88 de Camisea llegaría a 17.4 trillones de pies cúbicos (TCF) tergiversando con ello la realidad "ahora lo niega", las cifras oficiales, difundidas en la víspera, indican claramente que solo contamos con 8. 8 TCF, un número, a decir de diversos especialistas consultados por EXPRESO, totalmente insuficientes para atender la demanda interna y menos de acatar a rajatabla un contrato de exportación de gas a México a partir del próximo año. Así Carlos Herrera Descalzi, Aurelio Ochoa y Rafael Laca, criticaron que el MEM haya querido sorprender a la ciudadanía de que las reservas probadas y las in situ (las que se encuentran en el campo) es lo mismo ya que -precisaron- éstas en ninguna parte del mundo pueden ser extraídas al 100%. "Las reservas in situ en el caso de Camisea solo se pueden extraer al 78% como máximo, de ahí sale el 17.4 TCF que anunciaron y que se encuentran en un escenario optimista pero que no se toma en cuenta para ninguna operación comercial -como la exportación- por su carácter especulativo", aseveraron.