ESTADO Y GENERADORAS ACRECENTARON DÉFICIT
14 de junio de 2009

La verdad tras la crisis. El asesor en temas energéticos de Sociedad Nacional de Industrias, Cesar Gutiérrez, recalcó ayer que los responsables del actual déficit energético del país son: (i) la inacción del Estado, que se niega a invertir en infraestructura para la elaboración de energía; y (ii) el monopolio de tres empresas privadas que priorizan su agenda interna a los intereses de desarrollo del país. Al respecto, explicó que en el 2005, el Perú tenía 30% de reservas energéticas, pero ahora sólo cuenta con 3%. "Ello se debe que en los últimos cuatro años la demanda energética creció a tasas anuales de 10%. Sin embargo, la oferta energética fue 0%, es decir el Estado y las tres generadoras eléctricas privadas que controlan el mercado -Endesa, Duke Energy, Suez Energy con un 70%- no invirtieron en la construcción de centrales hidroeléctricas o térmicas", manifestó.(Edición sábado).

  • [Diario Uno,Pág. 11]
  • /