No solo la generación eléctrica haría económicamente viable la construcción del Gasoducto Andino del Sur, sino también otras industrias que demandan masivamente el consumo de gas, como la petroquímica, aunque hasta ahora no hay señales para promover su desarrollo en el sur del país, reclamó el gerente general de Kuntur, Alejandro Segret.Afirmó que, no obstante haberse comprometido desde hace varios meses atrás el Ministerio de Energía y Minas a declarar a la zona en el extremo sur del país como polo petroquímico, hasta ahora no cumple con dar esa señal para promover ese tipo de inversiones, a pesar de que hay otras empresas (además de CF Industries y el Grupo Brescia), que quieren desarrollar ese tipo de industria en esa parte del territorio nacional.