La rebaja proporcional en el incremento de las tarifas que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) determinó para el sector industrial de 1.4%, en base a la Resolución 053-2009, que regía a partir del 1 de mayo, no se está cumpliendo según denunció el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Eduardo Farah, al precisar que a través de un estudio realizado al monto de los últimos recibos de las empresas se confirmó que el aumento sería entre 5.5% y el 18% dependiendo de la hora y el consumo de energía. ¿Dónde está la seriedad de este organismo?, cuestionó Farah, al indicar que a los industriales que tienen consumos entre las 18:00 y 23:00 horas se le cobran excesivamente. Así para los usuarios regulados la subida es del 5.5%, para clientes libres con consumos entre 1 y 10 MW es 11%, mayores a 10 MW es 13% y más de esta cantidad 18%, con lo que el sector industrial se ha visto sorprendido y perjudicado