A consecuencia de la convulsión social en diversas zonas de la selva norte del país, y la consecuente afectación en la producción de petróleo, los más afectados serían las propias poblaciones de la zona que recibirían menos ingresos por las regalías que recibe el Estado por la explotación de pozos petroleros en la zona, observó el director general de hidrocarburos del MEM, Gustavo Navarro.Al respecto, el especialista en temas de hidrocarburos, Aurelio Ochoa, refirió que del 18% que el Estado cobra de regalías que recibe por la actividad petrolera, solo un 12.5% va al canon y sobrecanon que reciben las regiones, y el 5% queda en el Estado.