PLANTEAN QUE EL ESTADO FACILITE CONSTRUCCIÓN DE HIDROELEÉCTRICAS
4 de junio de 2009

Un estudio del Banco Mundial confirmó que hoy en el Perú muy pocos de los proyectos hidroeléctricos que hay en cartera, podrían ser financiables por esa y otras entidades internacionales, aunque a la vez indica que sí está dispuesto a financiar proyectos de generación que desarrolle el propio Estado.Así lo reveló el ex director ejecutivo del Banco Mundial, Jaime Quijandría, quien consideró que frente a esta situación, se tiene que revisar el rol del Estado en el sector de la energía, en vista de que si bien en los últimos gobiernos se le encargó al sector público dedicarse solo a regular y que el sector privado hiciera las inversiones en energía, dijo que eso no ha sucedido, pues no se han dado inversiones de la magnitud en que se esperaba.Quijandría, a la vez ex ministro de Energía y Minas del anterior gobierno, indicó que tiene información en el sentido de que actualmente el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están volviendo a financiar a los gobiernos en proyectos de generación eléctrica, "porque es obvio que hay la necesidad de invertir en ese rubro en países de la región".

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /