A estas alturas es casi seguro que Doe Run Perú (DRP) no cumplirá con su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) antes del 31 de octubre. Pero este no es el único problema que aqueja a la empresa; actualmente está operando al 30%, tiene problemas financieros y su salvataje aún es incierto. José Mogrovejo, vicepresidente corporativo de asuntos ambientales de la empresa, explica la situación de la compañía y sus razones por las que aún no se ha dado el salvataje. La palabra de DRP está desvalorizada y la propia Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía no les cree. Eso es lo que se dice. Sin embargo, hay aspectos que han demorado y se han dilatado. Uno podría decir también que la otra parte no ha sido muy diligente. Pero es Doe Run Perú la que será salvada. Efectivamente, pero ellos (los proveedores) tenían que hacer algunas cosas que se han dilatado. Ello da la sensación de que se incumplen los convenios cuando la idea es completarlos bien. El Gobierno ha señalado que si en octubre no cumplen el PAMA la operación será cerrada. Sería una situación grave, sobre todo porque estamos en una etapa en la que prácticamente el PAMA está por concluir.(Edición sábado).