HAY MÁS DE 200 MIL HECTÁREAS EN LA SIERRA QUE PODRÍAN UTILIZARSE PARA PRODUCIR BIOCOMBUSTIBLES
25 de mayo de 2009

El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Gastón Benza Pflucker, informó que existen más de 200 mil hectáreas en la sierra que podrían utilizarse para producir biocombustibles, lo cual influiría en mejores indicadores de empleo y calidad de vida de las poblaciones involucradas. "La propuesta de Sierra Exportadora es que la producción de biocombustibles se realice a través de la canola, porque se ha demostrado que este cultivo puede producirse entre los 3,200 y 4,000 metros sobre el nivel del mar", declaró a la agencia Andina.Cabe señalar que en enero último Benza Pflucker informó que se habían identificado al menos 20 comunidades campesinas que poseen terrenos con alto potencial para invertir en cultivos para biocombustibles.

  • [El Peruano,Pág. 9]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /