"En este momento hay como 66 contratos de exploración suscritos y 19 contratos de explotación en la selva del país. Sin embargo, solo seis están haciendo exploración y 18 están en operaciones de explotación porque Perenco está haciendo pruebas en sus lotes", refirió Iris Cárdenas, directora de Asuntos Ambientales y Energéticos del MEM, en la Hora N.Frente a las críticas de estas exploraciones en tierras de comunidades nativas, explicó que si los contratos se ejecutan dentro de comunidades nativas deben cumplir con la normatividad correspondiente, la cual establece como obligación a Perupetro que, antes de la negociación y después de firmar el contrato, debe realizar consultas a través de eventos presenciales, en el área de influencia de la zona, y ver si se está atentando o no contra los intereses de las comunidades.