El presidente del Comité Minero del Centro de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ysaac Cruz, precisó que el acuerdo de rescate financiero a Doe Run Perú, implementado por un grupo de empresas mineras del centro del país, nunca estuvo condicionado a la ampliación del plazo de su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). "Eso es una pretensión absolutamente nueva ya que nunca fue una condición y ni tema de conversación entre las partes involucradas en el rescate", señaló.Detalló que las condiciones del mencionado rescate se centraron en cuatro puntos específicos donde lo primero fue la capitalización del 100 por ciento de las acreencias de la matriz de Doe Run Perú o de las afiliadas a su matriz, por un monto aproximado de 156 millones de dólares."Lo segundo es que dicha capitalización debía estar inscrita en los Registros Públicos a más tardar el 21 de abril, cosa que por supuesto no se ha cumplido", anotó.Otro punto fue que entregarían al Estado peruano el 100 por ciento de las participaciones en garantía en cumplimiento del PAMA, incluyendo un mandato de venta de dichas participaciones en caso se incumpla con dicho programa. "Esos fueron los compromisos aceptados por escrito entre Doe Run y las empresas proveedoras", puntualizó a Radio Nacional.