CAMISEA 5 AÑOS DESPUÉS : LA AGENDA PENDIENTE DEL MERCADO DE GAS NATURAL
21 de mayo de 2009

Camisea nunca fue un proyecto fácil. Desde su ubicación geográfica hasta los problemas políticos que impidieron su explotación en la década de los 80, siempre enfrentó trabas. Y si bien la extracción de gas natural (GN) se hizo realidad en agosto del 2004, luego de la firma de los contratos de explotación, transporte y distribución en el año 2000, en la actualidad han surgido algunos problemas que serían consecuencia de la falta de una adecuada política energética de Estado.Nadie puede negar los múltiples beneficios que ha traído el gas de Camisea para el país en su conjunto, pero para que arranque el proyecto se tuvieron que hacer una serie de concesiones (bajo el argumento de un ´mercado interno insuficiente´, tales como incentivos para la inversión y subsidios para el consumo, entre otros, al punto que antes de concretarse la firma de los contratos se cuestionaba: "¿Camisea o como sea?".En fin, el proyecto empezó a operar y en general ha caminado bien (salvo los problemas de rotura del poliducto de líquidos) hasta que el saturamiento del ducto principal de transporte, el año pasado, ocasionado por el vertiginoso crecimiento de la demanda interna de GN, puso al descubierto algunos problemas.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /