De acuerdo a un informe de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), el Perú figura como el tercer país donde se vende la gasolina más cara de la región (por debajo de Brasil y Chile), debido a que nunca se trasladaron las rebajas internacionales reales al consumidor. Al respecto, Jaime Delgado, titular de dicha entidad, consideró necesaria una "revisión a la política impositiva del Estado acerca del oligopolio en materia de hidrocarburos".Según el reporte de Aspec, los altos impuestos (que oscilan entre 30% y 40% para los combustibles) son el primer factor de encarecimiento de la gasolina del Perú. A ello se añade el margen de ganancia de los mayoristas y transportistas que llegaría al 20%. Finalmente, otro de los motivos es el pago al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles. Este fue usado para aliviar el efecto en el precio al consumidor final, cuando el petróleo tuvo precios más altos.