HALLAN TRAZAS DE MERCURIO EN PECES DEL LAGO TITICACA
17 de mayo de 2009

En el departamento de Puno la minería informal ha conseguido invertir las leyes de la naturaleza. En vez de un río de agua, los distritos de Azángaro, Asillo y Crucero comparten un río de relaves llamado Ramis.En su desembocadura, este río no solo lleva agua al lago Titicaca, sino también, metales pesados como mercurio y arsénico. Sumado a esto, los peces del lago no son solo portadores de proteínas sino también de sustancias mortales para todo ser vivo.Eso se comprobó a través de un estudio a diversas variedades de peces realizado por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) en diciembre del 2008 en la zona norte del lago Titicaca, cerca de la desembocadura del río Ramis.El pejerrey y el suche presentaron las trazas de mercurio más altas con valores de 0,271 mg/kg y 0,219 mg/kg respectivamente. Estos resultados no superan los estándares del Environmental Protection Agency (EPA) (0,3 mg/kg) ni el adoptado por el resto de países como el Perú (0,5 mg/kg). Sin embargo, como explica Renato Guevara, director científico de Imarpe, el mercurio, aun presentándose en bajas concentraciones, afecta la salud. (Edición domingo).