Luego de 87 días de haber iniciado la investigación de la venta de acciones de Petro-Tech peruana, la comisión parlamentaria presidida por el aprista Jhony Peralta Cruz presentó ayer las conclusiones de sus indagaciones llevadas a cabo de manera reservada. El grupo de trabajo dijo haber encontrado una serie de irregularidades a lo largo de los 17 años que la mencionada empresa opera en el país.Frente a numerosas rumas de documentos y expedientes que dicen haber revisado y que exhibieron ante la prensa, los integrantes de la comisión recomendaron la renegociación del contrato firmado a comienzos de los años noventa para la exploración y explotación del lote petrolero Z 2B frente a Talara, pues adujeron que existían muchas irregularidades que iban en contra de los intereses del país.Sostuvieron que el perjuicio económico generado por el presunto mal comportamiento de Petro-Tech alcanzaría hasta el momento la suma de US$482,2 millones. Todas esas conclusiones fueron negadas por la empresa Petro-Tech peruana. El congresista Peralta indicó que la comisión ha recomendado también pedir a la Sunat y a la procuraduría anticorrupción iniciar las investigaciones tendentes a denunciar penalmente a William Kallop Moore, Alberto Varillas Cueto y Rosie Gadea Benavides, propietario, gerente legal y ejecutiva de Petro-Tech respectivamente, pues sostienen que habrían incurrido en los delitos de defraudación tributaria y corrupción de funcionarios.(Edición sábado).