Cualquier empresa que pretenda exportar o almacenar concentrados de mineral en el terminal marítimo del Callao tendrá que realizar un estudio previo de impacto ambiental y contar con la autorización del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).Así lo expresaron el gerente general de Protección del Medio Ambiente de la Municipalidad del Callao, Henry Marín Vicente, y la jefa de la Oficina de Áreas Protegidas y Medio Ambiente de esa región, Mercedes Picón Silva, quienes fueron enfáticos en precisar que en el puerto chalaco está prohibido instalar un depósito para almacenar plomo, debido a que este mineral es altamente contaminante."Aunque en el Callao existen, desde hace muchos años, dos depósitos para almacenar concentrados de mineral (Perubar y Cormin), el municipio chalaco no entregará ninguna licencia o autorización para abrir nuevas instalaciones de almacenaje, y menos que éstas se dediquen a acopiar plomo de los centros mineros", afirmó Marín Vicente.