MINERAS DENUNCIAN QUE SURGEN MÁS TRABAS PARA LA INVERSIÓN
8 de mayo de 2009

A pesar de que la crisis financiera mundial sigue aún golpeando con fuerza a la actividad minera en nuestro país, y que frente a esa situación los empresarios de ese sector habían pedido al Gobierno reducir la carga burocrática que traba el desarrollo de sus proyectos de inversión, el Ejecutivo dictó ayer un dispositivo que, según el gremio minero, incrementa aún más el número de trámites que deben hacer las empresas de ese rubro.Se trata de la Resolución Directoral 091 que dictó ayer el Ministerio de Energía y Minas (MEM), y que declara obligatoria la presentación de una declaración jurada de inversiones programadas y ejecutadas durante cada uno de los meses del año, por parte de los titulares de la actividad minera, exigencia que antes era requerida una vez al año a esas empresas.Además, el citado ministerio derogó, mediante el mismo dispositivo, el requisito de que las compañías del sector debían presentar una declaración jurada de inversiones que fueran mayores a los US$ 100,000 anuales, es decir, que, al haberse eliminado este tope, ahora no solo las grandes, sino también las medianas y pequeñas empresas deberán presentar declaraciones juradas mensuales sobre sus inversiones.Al respecto, el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales, consideró que esta constituye una traba para las inversiones del sector. "De lo que se trata acá es de que se facilite la inversión en el país, y no de que estemos llenando más formularios, pues esta exigencia ya la veníamos cumpliendo en forma anual", aseveró.Señaló que la presentación anual de informes de sus inversiones es una exigencia que estaba vigente desde hace 12 años, y que ahora, por la frecuencia mensual con que se deberá presentar, requerirá que cada empresa dedique a uno o dos empleados más solo para cumplir este requisito.

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /