A fin de asegurarse el abastecimiento de energía por periodos de más largo plazo de los que hasta ahora se dan en el mercado eléctrico nacional, las empresas distribuidoras del Estado, reunidas en el Grupo Distriluz, presentaron sus propuestas de bases para adquirir electricidad para el periodo 2012 - 2021.Vale indicar que los cambios a la Ley de Concesiones Eléctricas, introducidos hace tres años, permiten que las empresas distribuidoras convoquen a subastas para adquirir energía, en las que las empresas generadoras planteen propuestas para vender su producción, aunque hasta ahora estas comprendían contratos de venta de electricidad de corto plazo, en promedio no más de cinco años.En este caso, la licitación fue convocada por las concesionarias de distribución eléctrica Hidrandina, Electronoroeste, Electronorte y Electrocentro, y que requerían una demanda referencial de 675 megavatios (Mw), aunque considerando que simultáneamente, ProInversión está convocando a una licitación para adquirir 500 Mw, este grupo de empresas indican que la nueva cifra que van a licitar, será de 425 Mw.