Esta semana el pleno del Congreso daría luz verde al proyecto de ley que plantea la creación de un programa de empleo temporal para los trabajadores mineros que resulten despedidos como consecuencia de la crisis financiera internacional. La iniciativa, elaborada por la comisión que monitorea la crisis y que forma parte de un paquete de siete propuestas legislativas, fue dispensada del trámite de comisiones por la Junta de Portavoces y tendría prioridad en el debate de la sesión del pleno a realizarse mañana. ¿Pero en qué consiste esta propuesta? Según explicaron voceros de Unidad Nacional, de aprobarse la iniciativa, los gobiernos regionales que reciban transferencias por remanentes de utilidades mineras deberán utilizar en el 2009, 2010 y 2011 el 20% de los recursos transferidos en la creación de empleo temporal para los trabajadores despedidos por la crisis. El objetivo es que los trabajadores que colaboraron con la generación de riqueza en esas regiones y que hoy se encuentran desempleados (se estima que en el sector minero son más de 7.000 los despedidos) sean considerados en las obras de infraestructura vial que realicen dichas regiones.