El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, señala que actualmente solo el 30% de los minerales que llegan al Callao lo hace en ferrocarril. En ese sentido, existe un problema latente, María Chappuis, ex directora general de Minería, estima que actualmente en la Carretera Central hay más de 200 camiones transportando minerales del centro, lo cual podría ser mayor si Chinalco decide sacar sus concentrados por esa vía.Juan de Dios Olaechea, presidente de Ferrovías Central Andina, calcula que son 350 los camiones que transportan minerales y que circulan por la Carretera Central. Sin embargo, aclara que en su zona de influencia se moviliza cerca del 80% de minerales que se producen en el centro del país (800.000 TM). Indica que casi toda la producción del centro se transporta vía ferrocarril y las únicas mineras que no utilizan el tren son: Milpo, Atacocha, Casapalca y Huarón. ¿La razón? Para estas mineras es más económico usar la carretera. "Nuestro mayor competidor es Provías", señala el ejecutivo con algo de resentimiento, pues explica que el ferrocarril tiene un costo no mayor a 10%, pues hay gastos que hacer para el mantenimiento de la vía, mientras que en las carreteras el mantenimiento lo pagan los contribuyentes. Añade que son los camiones los que más las destruyen y pagan peajes muy bajos.