VOTORANTIM: PERÚ FÁCILMENTE PUEDE DOMINAR EL MERCADO DE ZINC EN EL MUNDO
20 de abril de 2009

‘Se puede ver oportunidades en medio de una crisis’, versa un dicho chino, y es algo que parece ponerlo en marcha la brasileña Votorantim en su negocio vinculado al zinc. Pese a experimentar caídas en su precio, la empresa reafirma su interés en mantener sus inversiones en el Perú, tanto en la refinería de Cajamarquilla, como en Milpo y Atacocha. El director de Negocios Zinc de Votorantim Metais, Paulo Motta Junior, en entrevista exclusiva con Gestión, nos habla sobre su desarrollo.La crisis financiera y la caída en el precio del zinc, ¿no les ha obligado a replantear sus planes de inversión?Entre fines de setiembre e inicios de octubre del 2008, el grupo (Votorantim) hizo una evaluación de sus proyectos y empezó a tomar acciones. Se decidió paralizar varios proyectos, entre ellos, dos en Brasil, que juntos suman US$ 500 millones, hasta que las condiciones mejoren. ¿Qué los llevó a mantener su operación de Cajamarquilla?En la evaluación se definió que la inversión en Cajamarquilla -desde el punto de vista estratégico- se mantiene. Lo que se realizó fueron esfuerzos muy rigurosos en la gestión de caja, lo que también significó trabajar en la reducción de costos, para que no se vea afectada con la caída de precios y los ingresos. La planta estará lista para enero del 2010.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /