El ingeniero César Gutiérrez señala que Osinergmin aprobó un tarifazo eléctrico y lamentó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) traslade los sobrecostos a los consumidores.En cuánto al alza de tarifas eléctricas, ¿estamos ante un tarifazo? Ayer Osinergmin, rectificándose a sí mismo, publicó una resolución que indica que en promedio los consumidores pagaremos a partir de mayo 7.8% adicional en nuestras facturas. Hace un mes dijo que el alza sería de 6.7%. La cifra es considerable en época de inflación baja, como la actual. Por ello el término "tarifazo" describe muy bien la situación. Este incremento se hace a través del componente llamado trasmisión, que es el precio que cobran los concesionarios de las líneas que traen la energía desde los centros de producción hasta la ciudad. Pero en esta oportunidad el dinero no va hacia ellos sino a los generadores de electricidad. Se ha hecho de esta manera para que en el aumento estén involucrados todos, desde la gran empresa minera hasta las familias, es decir la socialización del sobrecosto económico.