EN MINERÍA SE OPTA POR NEGOCIAR CON LOS TRABAJADORES
2 de abril de 2009

En minería se han suspendido incrementos de sueldos, se han retirado solicitudes de ceses colectivos a cambio de modificar condiciones laborales, ha habido reducciones de personal a cambio de incentivos, se han suprimido contratos de tercerización o cerrado convenios colectivos sin ajustes salariales, al menos para el período 2009, y, hasta dependiendo del caso, se han adelantado licencias. Aunque el laboralista evitó dar los nombres de las empresas que habrían recurrido a estas acciones, El Comercio pudo conocer que una contratista de la minera Glencore llegó a un acuerdo con su sindicato para suspender incrementos salariales hasta setiembre de este año. Lo mismo sucedió con la minera Barrick, que modificó su decisión de cesar personal a cambio de reducir los ingresos de sus trabajadores. Pero estos no serían las únicas acciones que se están adoptando. El laboralista del estudio Muñiz Ricardo Herrera sostuvo que muchas compañías estarían suprimiendo horas extras, turnos de trabajo, adelantando vacaciones y eliminando el pago de ciertos beneficios laborales que no son obligatorios, como algunos tipos de seguros.