La brasileña Electrobras comentó que, en sus planes de internacionalización, se encuentra la culminación de estudios para la generación de cerca de 18,000 megavatios (MW) y 11,000 km de líneas de transmisión, que se desarrollarán hasta el 2012.Las centrales hidroeléctricas a construirse en el Perú demandarán inversiones de entre US$ 11,100 mlls. Y US$ 13,300 mlls. Y podrían abastecer la demanda de energía en Latinoamérica.Entre los proyectos en estudio se encuentran las centrales de Inambari, Sumabeni, Paquitzapango, Urubamba, Vizcatán y Cuquipampa.