El alud que hace un par de semanas sepultó el campamento minero de Winchumayo puso al descubierto el avance de la minería informal en las zonas más alejadas del departamento, donde la fiscalización es difícil debido a la agreste geografía de la selva puneña. Sin embargo, luego de dicho desastre, las autoridades han comenzado a inspeccionar los lugares de extracción minera y se han dado con la sorpresa de encontrar hasta ocho puntos de minería artesanal en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene.El especialista de la referida zona reservada, Víctor Apaza Vargas, informó que los mineros artesanales extraen oro con grandes cargadores frontales y con otras maquinarias pesadas y contaminan con mercurio el río Inambari, ubicado en el distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya.