Si bien esta semana el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que las exportaciones siderometalúrgicas cayeron en 44,1% en enero respecto del mismo mes del 2008, el sector ya habría mostrado una rápida recuperación en febrero y en lo que va de marzo. Así lo confirmó una fuente de Aceros Arequipa, empresa de la familia Cillóniz. Según dijo la fuente, la recuperación vendría no solo en el frente externo, sino en el interno porque la demanda "está casi a niveles del 2008", precisó.Dicha reactivación estaría vinculada con las inversiones previstas en infraestructura dentro del plan de estímulo económico, así como a la baja de la cotización internacional del acero, que ha provocado la reducción de más del 40% en sus derivados.Sobre el bajón de las exportaciones, la fuente comentó que se habría producido una suerte de contagio de la inercia del cuarto trimestre del 2008. Un momento en que las ventas de acero en el mercado internacional prácticamente se paralizaron a partir de octubre, como consecuencia de la crisis financiera. La situación fue de tal gravedad para las dos siderúrgicas locales, Sider-Perú y Aceros Arequipa, que tuvieron que parar sus plantas.