DESPUÉS DE OCHO AÑOS DE DEBATE, CONGRESO APROBÓ LA LEY DEL AGUA
13 de marzo de 2009

Luego de ocho años de marchas y contramarchas, el país está más cerca de contar con un nuevo modelo de gestión integral del manejo del agua. Quedó para su promulgación por parte del Ejecutivo el texto de la nueva ley de recursos hídricos, luego de que el pleno del Congreso lo aprobara ayer por mayoría y lo exonerara de una segunda votación.Esta propuesta brindará un verdadero valor económico al agua y además dejará atrás la visión "agrarista" de la anterior normativa, el Decreto Ley 17752, promulgado en 1969 en pleno proceso de aplicación de la reforma agraria, según explicó ayer Abelardo la Torre, jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Este órgano fue creado en el marco del TLC con EE.UU. y con la propuesta aprobada en el Parlamento se ampliarían sus funciones y su composición.Aunque con ciertas observaciones, el dictamen contó con la aceptación de los principales actores involucrados en el uso de agua, como la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) y la Junta Nacional de Usuarios de Distritos de Riego (JNUDR), pese a las diferentes posiciones que mantiene cada uno.