DESABASTECIMIENTO ELÉCTRICO PODRÍA AGUDIZARSE ENTRE MAYO Y SETIEMBRE
12 de marzo de 2009

El sistema eléctrico del país se encuentra en estos momentos en una situación delicada. La posibilidad de que se produzca un desabastecimiento se mantiene y el problema se agudizaría entre mayo y setiembre de este año, meses en que disminuirían las lluvias y, por consiguiente, la producción de energía hidráulica.Según el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), en sequía las hidroeléctricas dejan de producir 600 megavatios (MW), aunque otros cálculos indican que usualmente es de 800 MW.El ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi indicó que no existen suficientes máquinas de reserva que contrarresten la salida de este volumen de energía. Así, 800 MW representan la totalidad de la producción de la Central Hidroeléctrica del Mantaro y se ha visto que cuando esta planta paralizó se originaron recortes en el suministro en diferentes partes del país.