A dos meses de haberse puesto en plena vigencia la ley que permite al sector privado invertir en proyectos de obras de interés social a cuenta del Impuesto a la Renta, el Gobierno estudia cómo mejorar el reglamento de esa norma, a fin de reducir los trámites burocráticos que exige ese dispositivo y acelerar la ejecución de proyectos.Tras aprobarse en diciembre el reglamento de esa ley, hasta ahora cinco gobiernos regionales y nueve municipios han priorizado 135 proyectos por S/. 4,354 millones a ejecutarse en el marco de ese dispositivo.En sesión de la Comisión Especial encargada del monitoreo de la crisis financiera internacional del Congreso, se advirtió que los procesos de aprobación de proyectos bajo este mecanismo tenían demasiados trámites, y el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, informó que el Ejecutivo comenzó, desde la semana pasada, a revisar el reglamento de la citada ley. Reconoció que aquel "estaba pensado con otra lógica" (que la de acelerar los procesos).En dicha revisión, indicó que se ha planteado un sistema conocido como Subasta Suiza, por el cual, un proyecto plantado por un privado, se publica, a fin de que se presenten propuestas para realizar esa iniciativa por un monto de inversión menor, y de haber propuestas alternativas, el proponente original puede igualar la segunda oferta y ejecutar el proyecto.