Hasta ayer los técnicos de los Ministerios de Economía y Trabajo continuaban afinando los detalles del Programa Especial de Reconversión Laboral, que se constituirá en una las principales herramientas del gobierno para atenuar el impacto de la crisis en el empleo. Según el viceministro del Empleo, Javier Barreda, el ambicioso plan, que busca beneficiar en una primera etapa a 27.000 trabajadores, arrancará a más tardar a fines de marzo. ¿Pero, en qué consiste exactamente este programa y en qué sectores pondrá énfasis? El objetivo -explicó el viceministro- es que los trabajadores que están perdiendo sus puestos en los sectores más golpeados por la crisis, sean capacitados con el fin de ser reubicados en otros sectores de la economía que no se verán tan afectados (como construcción), y que otro porcentaje pueda ser entrenado para autoemplearse.Aunque inicialmente se dijo que esta iniciativa se focalizaría en el sector agroexportador, el viceministro manifestó que la prioridad la tendrán los trabajadores del sector minero. ¿La razón? Barreda explicó que este sector habría sido el primero en sentir los efectos de la crisis financiera, pues a raíz de la caída en el precio de los metales, muchas compañías mineras habrían optado por reducir personal y paralizar importantes proyectos de inversión. "Ya tenemos una primera lista de trabajadores a los que no se les ha renovado contrato. Estos trabajadores serán atendidos en primera instancia", informó.