MEM, PERUPETRO Y CONTRALORÍA SON PRIMEROS CONVOCADOS POR ESCÁNDALO DE PETRO TECH
18 de febrero de 2009

Fue instalada ayer la comisión encargada de investigar si es irregular o no la venta de las acciones de la empresa Petro-Tech Peruana, así como sus contingencias societarias y tributarias, entre otras, en relación a los contratos celebrados con el Estado peruano. Fue elegido presidente de ese grupo de trabajo el legislador aprista Jhony Peralta Cruz, representante de Piura.Y es en efecto, Piura la región en la que viene operando Petro-Tech desde 1993, tras ganar una concesión de manera irregular, según consta en sendos informes de la Contraloría. Justamente, esos informes ya han sido solicitados por los integrantes de la comisión y serán revisados, así como el contrato original de concesión suscrito entre Petro-Tech y Petroperú. Además, con el voto unánime de sus integrantes, la comisión acordó que sus reuniones sean de carácter reservado, y que el informe final estará listo a más tardar al cumplirse los 60 días útiles de plazo otorgado por el pleno, sin pedir ampliación de plazo alguna. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Pedro Sánchez Gamarra, es el primer convocado y se presentará hoy por la tarde.Del mismo modo, se espera la presencia de la vicecontralora y encargada provisional de la Contraloría, Rosa Urbina Mancilla; y del presidente de Perupetro, Daniel Saba De Andrea, quienes tendrán que hablar de los antecedentes hallados respecto a Petro-Tech. La Contraloría hizo cuatro informes sobre esta empresa y Perupetro tenía hasta hace poco asuntos pendientes con la misma.

  • [Diario Uno,Pág. 4]
  • /
  • [La Razón,Pág. 3]
  • /