Aun cuando Fenix Power Perú, empresa de la estadounidense AEI, tiene la esperanza de que el Estado establezca que una de las prioridades del uso de gas natural del Lote 88 -comprometido para la exportación a Peru LNG- sea para la generación termoeléctrica, también es consciente de que, al final, sus accionistas (AEI) podrían decidir trasladar el proyecto a otro de los 30 países donde mantienen operaciones."Ya hemos invertido más de US$ 140 millones, y seguimos invirtiendo, sin tener un retorno hasta el momento", afirmó el gerente general de la generadora, Ernesto Blanco.Refirió que si no aseguran el abastecimiento del gas natural en el corto plazo, el proyecto tomaría otro ‘curso de acción’, entre los que se contempla que se lleven los equipos a algún nuevo proyecto en otro país.