HOCHSCHILD DENUNCIA IRREGULARIDADES EN COMPRA DE MINA EN ARGENTINA
13 de febrero de 2009

Tras manifestar interés sobre el control de la mina productora de oro y plata San José (Argentina), el Grupo Hochschild sostuvo que la adquisición completa de este depósito presenta dificultades.Ello debido a que el accionista mayoritario de la estadounidense Minera Andes (que tiene el 49% de Minera Santa Cruz, operador de San José), el canadiense Robert McEwen, se adelantó con una oferta que le permite tener mayor participación en esta minera, mediante una acción que Hochschild considera como irregular.El Grupo Hochschild está interesado en comprar todos los activos de Minera Andes, mientras que otra alternativa es adquirir el porcentaje que tiene Minera Andes en la mina San José.El vicepresidente del directorio del Grupo Hochschild, Roberto Dañino, informó a Gestión que Minera Andes ya habría aceptado la propuesta de compra a favor de McEwen, con lo que la participación accionaria del inversionista pasaría de 24% a 53% en la junior estadounidense.Hochschild reclama que la propuesta de compra no fue comunicada a los accionistas de Minera Andes. Además, esta última tenía conocimiento de que el Grupo Hochschild hizo las dos propuestas para obtener la mina San José.