Aun cuando el Comité de Operaciones Especiales que administra el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES) consideró que la posibilidad de que se registren cortes en el servicio de electricidad se mantendría hasta agosto de este año, las empresas del sector son aún más negativas sobre el periodo en que se superará ese riesgo.Como informáramos, el COES estimó que la mayor parte del problema para generar energía, como es la falta de capacidad de transporte del gas natural de Camisea a las plantas termoeléctricas en Lima, se superará en agosto, con la implementación de compresores para aumentar el abastecimiento.No obstante, ayer, el presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Carlos Naranjo, indicó que los años 2009 y 2010 serán aún de transición (hacia mayores inversiones para aumentar la capacidad de generación), y remarcó que en ese periodo bianual, podrían presentarse eventos puntuales por fallas en alguna unidad generadora.Remarcó que ello no significa que a lo largo del año se vayan a presentar racionamientos, ni generales o programados en el país, y que está garantizado el abastecimiento de energía a nivel nacional.