A pesar de ser la minería el sector productivo nacional que aporta más recursos económicos al Fisco, vía Impuesto a la Renta y canon, el Gobierno no ha diseñado un plan anticrisis para esta actividad, que es una de las más golpeadas por la crisis financiera mundial y la caída de los precios de los metales, reclamó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).El malestar de ese gremio lo expresó Carlos Santa Cruz, presidente del Comité Minero de la SNMPE, quien confirmó que una serie de grandes proyectos mineros en el país se están postergando por diversas causas motivadas por la crisis internacional.Como lo informó Gestión, con datos del Ministerio de Energía y Minas (Gestión 10.02.2008), un total de cinco proyectos mineros de gran envergadura, por más de US$ 5,500 millones (incluidos Tía María, Los Chancas, Hierro Apurimac, Ancash Cobre y Minas Conga), fueron diferidos.Santa Cruz evitó precisar qué otros planes de inversión se incorporarán a la lista de proyectos postergados, pero señaló que a fines de marzo podrá tener una mayor claridad respecto al número de proyectos que seguirán en marcha, porque se requiere actualizar estudios y hacer una reingeniería de esas iniciativas.