"Cuando en enero de 1995 estalló la guerra no declarada del Cenepa entre el Perú y Ecuador, Fernando Henrique Cardoso era el presidente del Brasil.El país carioca, junto con Chile, Argentina y Estados Unidos, era garante del Protocolo de Río de Janeiro. Es por eso que ayer, durante la entrevista que concedió a El Comercio, quisimos saber qué pensaba en relación con las informaciones difundidas recientemente por diversos medios de comunicación de los países involucrados en los que se informa sobre la supuesta venta y entrega de armas que Chile realizó a Ecuador en pleno conflicto del Cenepa.Su primera reacción fue asegurar que nunca supo de una operación de esa naturaleza o de un presunto paso por su país de aviones cargados con armas vendidas por Chile a Ecuador."Nunca supe de aviones que hicieron escala en Río Branco (Brasil); tampoco veo por qué, pues para ir de Santiago de Chile a Quito la ruta no pasa por Río Branco"."Yo creo que ya costó tanto lo de Ecuador y Perú que no debemos volver a abrir heridas en esa materia. A mí me ha costado un esfuerzo y lo hice con mucho empeño porque creí que era muy importante establecer la paz y lo logramos. Tanta gente que se murió y al fin y al cabo para qué. Hoy día las cuestiones de anexión territorial ya no tienen un significado más grande, es otra época y no había ninguna razón para seguir con aquello y creo que el presidente Alberto Fujimori y el presidente Jamil Mahuad y el anterior presidente de Ecuador también ameritan un reconocimiento. No es nada fácil terminar con 50 años de pugnas y desconfianza y creo que fue una cosa importante", afirmó el ex presidente brasileño.