La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación de que el gobierno otorgue incentivos a la construcción de centrales hidroeléctricas pues considera que ello podría atraer inversión proveniente de capitales de alto riesgo que no aseguran la continuidad de los proyectos. El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Carlos Ariel Naranjo, dijo que capitales de este tipo buscan beneficiarse de dichos incentivos, pero en el camino pueden incumplir con los plazos establecidos o abandonar los proyectos."Los proyectos hidroeléctricos son de muy largo plazo, entre siete y diez años, y se requieren capitales sensatos y confiables que no necesiten de esta clase de incentivos pues creemos que ya se han dado los suficientes", manifestó.